Antecedentes
Desde hace unos años Colombia entró en el proceso de adopción de las Normas Internacionales de Información Financiera NIIF y la aplicación en las empresas inició desde el año 2013 para llegar a iniciar con el ESFA (Estados Financieros de Apertura) con corte a 31 de diciembre de 2014 y a partir de allí se inicia un proceso de paralelo entre la contabilidad fiscal y la contabilidad NIIF donde cada año deben prepararse informes básicos financieros bajo ambos estándares —sin olvidar los informes intermedios que se requieren normalmente— lo que implica llevar la contabilidad fiscal como se venía llevando y realizar una equivalencia con la contabilidad NIIF.
Integración
El Sistema ”Squad” también juega un papel importante en este aspecto pues la gran cantidad de información que debió integrarse en el área contable implicaba un reto para la operación pues la transición debería realizarse sin afectar la operación normal de la compañía y el área administrativa y la gerencia deberían disponer de información de diferentes orígenes en tiempo record, así ”Squad” ofrece un soporte importante para abordar esta nueva temática.
Mediante enlaces y relaciones cruzadas tanto dentro de la información interna como externa se dispone de casi la totalidad de la información requerida en un solo lugar sin necesidad de capacitaciones extensivas ni grandes cambios en la forma de operar de cada equipo de trabajo lo que permite atender a varios usuarios a la vez sin que ello implique traumatismo en el desarrollo de las labores cotidianas.
Adicionalmente, se implementan los informes nuevos dentro del la sección de informes por lo que para los diferentes usuarios —incluida el área contable— resulta transparente la gestión de la información ya se trate de la contabilidad fiscal o la contabilidad NIIF.